PLAN DE NEGOCIO-PROCESO ADMINISTRATIVO
1. LA MECANICA
1.1 LA
PLANEACION:
Objetivos:
1. Combatir la inseguridad ciudadana que
nos afecta a todos hoy en día.
2.
Alcanzar el éxito a través de la venta de nuestro producto (Alarmas
indetectables).
Políticas:
§ Conservar y cuidar la integridad física de todos los miembros de
nuestra empresa.
§ Concientizar a las demás empresas a desarrollar una gestión
ambiental para un adecuado desarrollo sostenible.
Procedimiento:
v Establecemos una separación del contacto en un circuito armado a
través de un pedazo de cartón, lo cual impide su funcionalidad hasta que no sea
removido de allí.
v Unimos el circuito a los cuadros ya comprados con mucho cuidado para
no alterar su funcionamiento.
v Unimos el cartón con un hilo a algún punto donde sea sujetable, para
que al momento del retirar el cuadro, el cartón se quede en su lugar.
v Esto hará que se establezca el contacto nuevamente en el circuito,
activando la alarma.
Presupuesto:
Vamos a vender las alarmas al precio de s/9, poniendo cada uno de nosotros un monto
de s/7.50
1.2
ORGANIZACIÓN:
División
del Trabajo:
v Ubillus-Romero: Adquisición de los materiales a utilizar para la
elaboración de las alarmas.
v Delgado-Solis: Fabricación de las alarmas y revisión
correspondiente.
v Linares-Del Mar: Adquisición de los cuadros donde irán colocadas las
alarmas.
Funciones y
Obligaciones:
1. Romero Feijóo: Como líder y gerente
general, se encarga de supervisar el funcionamiento de la empresa, así como
también la elaboración del producto.
2. Linares Ríos: Administración de la
empresa (Supervisar el dinero que ingresa y egresa en la empresa)
3. Del Mar Pachas: Se encarga del
desarrollo publicitario de la empresa, así como también de la oferta y demanda.
4. Delgado Padín: Fabrica el producto de la
empresa (alarma) y verifica el eficaz rendimiento de ésta.
5. Solis Arellano: Contribuye con el
desarrollo del producto para la facilitación del trabajo.
6. Ubillús Villar: Ayuda en las cuentas
financieras y verifica las ganancias de la empresa.
2. LA DINAMICA
2.1 DIRECCION:
Liderazgo:
El líder de la empresa es Kevin Romero
Feijóo. Como todo buen líder se encarga de guiar a todos y cada uno de los
miembros de la empresa, además de motivarlos, para poder cumplir nuestras metas
y objetivos. No es un líder que deje hacer y pasar las cosas, por el contrario,
es un líder democrático.
Esta es la imagen de gerente general que se
busca en la empresa, para nuevos gerentes.
Motivación:
La motivación cumple un rol muy importante
dentro de la empresa. Es importante hacer saber a todos los miembros que la
empresa es un grupo que camina hacia adelante, porque todos avanzamos a la
misma velocidad, y que cada uno es importantísimo, pues cumple un rol
específico para que nuestro proyecto alcance el éxito.
Una derrota debe hacernos reflexionar
acerca de que estamos fallando, para poder fortalecer estos aspectos.
Para mejorar la motivación dentro de la
empresa, se hará ver a los trabajadores un video motivador, con un mensaje que
demuestre que nada es fácil, pero que el que persevera, triunfa.
Comunicación:
La
comunicación entre los miembros de la empresa debe ser muy continua, para tener
un ambiente de confianza y agradable. Así aumenta de alguna manera la calidad
de la producción que van a generar
2.2
CONTROL.
Cantidad:
Viendo el presupuesto expuesto entre los miembros de la empresa, se llegó a la
conclusión de producir 3 dispositivos (alarma) .
Calidad: Seleccionamos
un buen circuito electrónico, sin cables dañados y con pilas cien por ciento
nuevas, para una mayor vida de la alarma.
Tiempo: El
tiempo ya calculado es de 25 minutos para 1 alarma
Costo: El costo
de nuestros dispositivos es de:___s/9____
No hay comentarios:
Publicar un comentario