Gestión Medioambiental de la Empresa THE LAST INVENT
Introducción:
Un
sistema de Gestión Ambiental (SGA) es la parte del sistema general de gestión
de calidad que incluye la estructura organizativa, las actividades de
planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los
procesos y los recursos para desarrollar, aplicar, alcanzar, revisar y mantener
la política ambiental.
La
implementación del SGA en la empresa THE LAST INVENT nos permite identificar
los aspectos ambientales significativos, asi como contribuir con el desarrollo
sostenible y el marco legal.
La
elaboración de nuestro producto “Alarma
indetectable” lleva consigo el uso de estaño para las soldaduras. En el momento
de la fabricación fue cuando nos dimos cuenta de que esto tenía muchas contras,
pues el humo de éste trae efectos nocivos para las personas y el medio ambiente.
Investigando pudimos encontrar lo siguiente:
Los
compuestos orgánicos del estaño pueden mantenerse en el medio ambiente durante
largos periodos de tiempo. Son muy persistentes y no fácilmente biodegradables.
Los microorganismos tienen muchas dificultades en romper compuestos orgánicos
del estaño que se han acumulado en aguas del suelo a lo largo de los años. Las
concentraciones de estaño orgánico todavía aumentan debido a esto.
Los
estaños orgánicos pueden dispersarse a través de los sistemas acuáticos cuando
son absorbidos por partículas residuales. Se sabe que causan mucho daño en los
ecosistemas acuáticos, ya que son muy tóxicos para los hongos, las algas y el
fitoplancton. El fitoplancton es un eslabón muy importante en el ecosistema
acuático, ya que proporciona oxígeno al resto de los organismos acuáticos.
También es una parte importante de la cadena alimenticia acuática.
Hay
muchos tipos diferentes de estaño orgánico que pueden variar mucho en su
toxicidad. Los estaños tributílicos son los compuestos del estaño más tóxicos
para los peces y los hongos, mientras que el estaño trifenólico es mucho más
tóxico para el fitoplancton.
Se
sabe que los estaños orgánicos alteran el crecimiento, la reproducción, los
sistemas enzimáticos y los esquemas de alimentación de los organismos
acuáticos. La exposición tiene lugar principalmente en la capa superior del
agua, ya que es ahí donde los compuestos orgánicos del estaño se acumulan.
Se
sabe además que el alambre de soldadura está compuesto de 60% de estaño y 40%
de plomo. Esto nos llevó a investigar el plomo.
Los
efectos del plomo son los mismos si se ingiere o inhala. El plomo puede afectar
a casi todos los órganos y sistemas en el cuerpo. El más sensible es el sistema
nervioso, tanto en niños como en adultos. La exposición prolongada de adultos
puede causar un deterioro en el resultado de algunas pruebas que miden
funciones del sistema nervioso. También puede producir debilidad en los dedos,
las muñecas o los tobillos. La exposición al plomo también produce un pequeño
aumento de la presión sanguínea, especialmente en personas de mediana edad y de
edad avanzada, y puede causar anemia. La exposición a niveles altos de plomo
puede dañar seriamente el cerebro y los riñones de niños y adultos y causar la
muerte. En mujeres embarazadas, la exposición a niveles altos de plomo puede
producir pérdida del embarazo. En hombres, la exposición a altos niveles puede
alterar la producción de espermatozoides.
Medidas
de sistema de Gestion Ambiental de nuestra empresa:
Para contrarrestar el estaño:
ü El uso del
estaño debe ser mínimo para evitar una mayor propagación de su humo.
ü Sólo se
utilizara alambre de estaño de la marca Lead Free SOLDER, debido a sus grandes
beneficios, tales como :
1.
Excelente capacidad de humectación: corto tiempo.
2. Resistencia de aislamiento, sin
salpicaduras y no corrosivo.
3. Buena
capacidad de soldadura
ü Los miembros de
la empresa y sobretodo los encargados de la fabricación de la empresa deberán
verificar su estado de salud, para descartar hepatopatías, intolerancia a la lactosa o sensibilidad a fenómenos
colaterales endocrinos, pues el estaño afecta más a las personas con estas
características.
ü El estaño debe
ser utilizado con mucha precaución y bajo estricto control médico.
Para contrarrestar el plomo:
v Uso de mascarillas especiales para vapores y
solventes, ya que funcionan para vapores
metálicos y también para nuestras cotidianas soldaduras, además que son
descartables. Esto para evitar sentir esos vapores tan molestos.
v Uso de guantes de cirujano para manipular el
cloruro férrico, son anatómicos, con los que ya no se tiene contacto con el
cloruro férrico.
v Uso de un mandil para cuidar la ropa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario